Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
En un grupo de 50 estudiantes, de primer semestre de la carrera de informática, al preguntarles quienes tienen computadora en casa 32 dijeron que contaban con ella y 28 tenían servicio de Internet.
Todos ellos la usan para escribir sus trabajos escolares, hacer consultas en la red, ver fotos y videos, 15 chatean y muy pocos suben fotos o videos, usan correo electrónico pero no saben como mandar un adjunto.
Bajan juegos, música. Algunos (6) pertenecen a comunidades virtuales como el Habbo o Ikariam, Hi5, etc.. Sólo uno ha hecho una compra en mercado libre y se ha anunciado allí. Algunos, muy pocos, no sabían con precisión que les estaba preguntando.
Creo que debido a la ubicación de mi plantel este proceso del manejo de tecnologías es muy lento, pero va ocurriendo. Tendría que completar esta información tomando en cuenta a todos mis grupos, pero se atravesó el día festivo y solo pude preguntar en uno. Es decir, actualizare esta información lo más pronto posible,
¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Una de las cosas que he hecho y que aún no ha dado resultados por la carencia de equipo o la falta de interés por la materia (matemáticas), es darles una dirección de una pagina interactiva para que manejen algunos productos notables. Algunos han intentado buscar otras para otros temas. He pedido que me envíen tareas a mi correo electrónico y muy pocos lo hacen: todavía hay resistencia en ellos y en sus padres al uso de la computadora.
¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará?
Una de las cosas que he notado es que cada vez que los cuestiono sobre el trabajo en línea, entre ellos mismos se ayudan y se dan ideas de cómo hacerlo y hasta de cómo mejorarlo. Lamentablemente, muchos creen que copiando en trabajo de sus compañeros cumplen con el propio.
¿Dónde lo harán?
Si nos referimos al sitio físico, cada vez mas escuelas cuentan con mayor infraestructura y se preocupan de actualizarla, es decir la tecnología es cada vez más cercana a todos.
Podemos referirnos al espacio virtual, entonces debemos fomentar comunidades en donde interactúen y compartan intereses, por eso me parece extraordinaria la idea de la creación de un blog.
Entre las muchas cosas buenas de estos cambios esta el acercamiento a las nuevas tecnologías, que nos invitan a crear comunidades con intereses propios, a acercarnos a situaciones y experiencias que antes creíamos lejanas a intercambiar ideas y mejorarlas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
buena aportacion
Que tal Flora: es interesante lo que comentas en relación al uso de las tecnologías en los alumnos, sobretodo por lo sonado y actual, sin embargo es de entenderse, ya que no todos tienen lo posibilidad de acercarse a estos medios, así mismo a los adultos les dificulta más hacerse a la idea del cambio, eso lo digo también por mi papá, que al inicio no aceptaba que los documentos o en los autoservicios emplearan las computadoras.
Suerte y espero que tu estrategia dé el fruto que esperas
Publicar un comentario